Las empresas de la AECOP han entregado más de 120.000 vehículos y 3.000 viviendas a sus clientes.

Las empresas de la AECOP han entregado más de 120.000 vehículos y 3.000 viviendas a sus clientes.

La compra programada constituye una alternativa inteligente e inclusiva para adquirir bienes de costos altos, puesto que los planes permiten adquirir los bienes a un costo real  más bajo que los adquiridos mediante crédito; resulta una solución valedera para quienes no desean descapitalizarse a la hora de adquirir un bien.

En ese marco, las empresas que conforman AECOP son organizaciones de gran trayectoria, solvencia financiera, técnica y moral, que les permite garantizar el cabal cumplimiento de las obligaciones que contraen cuando suscriben contratos de compra programada con sus clientes.

Las empresas de AECOP, han entregado en conjunto más de 120.000 vehículos y más de 3.000 viviendas que han permitido a igual número de familias, acceder a la propiedad de bienes a menor costo respecto a bienes adquiridos por otras familias mediante planes de financiamiento (un ahorro de por lo menos el 12%).

Un estudio desarrollado por el Banco de Desarrollo de América Latina -CAF- en abril de 2016, determinó que uno de los mayores factores de vulnerabilidad de la población, constituye la falta de disciplina de ahorro, lo que complejiza su acceso a diversos tipos de activos; el estudio establece que en América Latina solamente 2 de cada 5 familias ahorran y la mayoría lo hace en circuitos informales (-«debajo del colchón» o en alcancías.”). El mencionado estudio concluye que, ante esta situación, es importante promover facilidades que contribuyan al ahorro para la inversión de la población. Un facilidad concreta, constituye el mecanismo de compra programada, que debe basarse en un marco de relación empresas – clientes basado en la ética, la transparencia y el cumplimiento. Por esto, las empresas de AECOP basan su actividad en un Código de Ética aplicable a todos sus funcionarios; sus fuerzas de ventas están conformados por  empleados directos, con relación de dependencia y que reciben entrenamiento permanente, a fin de que los procesos de promoción y venta se los haga basados en la verdad como principio básico, estando prohibidos de ocultar u omitir información para obtener beneficio personal, proporcionar datos falsos, inexactos y/o distorsionados; el Código de Etica también contempla que a los clientes se les debe brindar información completa, clara y precisa sobre las condiciones de la compra.

Compartir